Globalizacion

La globalizaciòn es un evento de magnitudes inexplicables y repertorio extenso, con el tiempo aun se menciona pues hace parte de nosotros, el estar en un lugar de cualquier parte de la tierra no hace pertenecer a ella. Con ello la comunicaciòn entre países es necesaria, pues son lazos de unión y fuerza lo principios fundamentales de lo que conocemos como mundializaciòn. En verdad no hay idea verdadera, pues a cuestión de cada uno esta lo que piensa o sabe de tal fenómeno, lo único que posiblemente se pueda hacer es poner ante un escrito, conclusiones claras y concretas, para que cada quien que en algún momento retome la lectura, tenga la opción de forma en su conocimiento una corriente de opinión.

Como en todo la globalizaciòn, tiene aspectos buenos y malos, todos y cada uno de ellos nos afecta con un pro y un contra, quizá los tratados comerciales, deban ser uno de los extensos temas que deben tratarse con cuidado, pues el comercio de forma relativa es el mas golpeado por esta cadena mundial. A lo largo de los años se descubre que existen mil metodologías de comercializar, haciendo uso de manos, pies, cabeza, entre otras, pero sin duda esto a formado aquello que hoy llamamos el ciclo del consumismo, ciclo del cual todos los países del mundo forman parte, y si no fuese así, posiblemente la economía de cada uno, sencillamente no funcionaria, claro esta en cuento a los tipo de comercialización han variado cada nación busca de lo que tiene para vender a otros, esto recibe el nombre del "trueque". Pero podrá esto causar algún daño?, lamentablemente ¡si! existe gran posibilidad de que se abarquen otros sistemas de producir que afecten la economía de países poco desarrollados, todo es un juego de números, términos fiscales y contables, que  relacionan el funcionamiento de cada región mundial. ¿ Sera posible que las grandes masas dejen traumas en la economía y aun en la vida humana de las naciones pobres, monetaria  y conceptual mente? ¡Si de igual manera es posible! puede que por la ambición y la fuente de toda la problematica social, la corrupción, se dañe mas que un país en sus ámbitos gubernamentales, quizá el problema trascienda a terminar el medio ambiente, y deteriorar un esperanza de vida para cientos de personas. No obstante en la globalizaciòn hay mas que cosas malas, como se mencionaba anteriormente se abren las puertas a la cultura, que aun que en cada país es ya muy corta, existe con la creación de la historia. Nadie puede connotar que tan mala es la globalizaciòn, en la mente de cada esta las consecuencias de sus actos.

Lo que buscas