Fundador: Rodolfo Martinez Tono
En sus inicios hasta la actualidad:
- Se ubico el edificio principal en la Cll 20- Cra 8 durante tres años
- Algunos respaldos fueron la CTC (Confederación de trabajadores de Colombia) y la UTC (Union de trabajadores de Colombia)
- Se acondicionaron clases en aulas del politecnico Central y la universidad Nacional, junto a carpas de circo.
- Atendió al llamado de empresas organizadas en nuevos planes de trabajo (Exigencia de trabajadores).
- 23 de Agosto de 1957, se establecen 2 tareas fundamentales (Oferta y demanda de mano de obra y capacitación). En función de esto; El primer organigrama se baso en:
- Formación profesional
- Formación administrativa
- En 1958 se realizo una investigación clave de requerimiento en capacitación. (menos Cordoba y Choco)
- Brindar fomación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos, en distintas áreas.
- Es una entidad tripartita es decir: Gobierno-Trabajadores-Empleadores
Crecimiento y Expansión:
- Nuevos puntos de acceso a la formación, en lugares Marginados.
- En 1960 la Organización Internacional de trabajo (OIT), brindo asesoramiento en la creación del Centro Nacional de instructores.
- En 1957culmino su labor Rodolfo Martinez Tono y en su remplazo se nombro a Edwardo Gaitan.
- Para los años setentas se dio gran crecimiento de manera rápida.
- En la década de los noventas incremento la competencia empresarial con la internacionalización de la economía (Reestucturación)